Cerrar

Volver a la sección Listado de noticias

Foto: Cortesía de la ciudad de Derry y el consejo del distrito de Strabane

La localidad de Irlanda del Norte ha logrado atraer el turismo con una celebración de la noche de difuntos que dura diez días y que remite a los orígenes de los festejos

Si los carnavales tienen a Río de Janeiro, Halloween tiene a Derry. No es una exageración. La ciudad de Irlanda del Norte ha invertido tantos esfuerzos en los últimos años en los festejos de la víspera de Todos los Santos, una festividad cristiana para recordar a los difuntos, que se ha convertido en un referente internacional. No hay otra festividad parecida en el mundo en el que las historias aterradoras y los juegos más escalofriantes se mezclen con la diversión como sucede en Derry en los últimos días de octubre.

Tampoco es casualidad que esta gran celebración tenga lugar en Irlanda del Norte. Pese a que Halloween ha alcanzado fama mundial por cómo se vive en Estados Unidos, su origen es celta y se remonta a la tradición del Samhain, que remarcaba el fin del verano y el inicio del invierno. Por eso se entiende que también haya rastro de esta efeméride en Galicia, de raíces celtas como Irlanda, donde se dejan ofrendas de alimentos para aplacar a los espíritus del otro mundo. En concreto en Galicia se celebra el samaín, que en gaélico significa fin del verano, el traspaso de un año a otro tras el fin de la cosecha, aunque con los siglos fue creciendo la interpretación de que esa noche del 31 de octubre al 1 de noviembre era un puente de paso del mundo terrenal al de los difuntos.

Halloween en Derry/ Foto: Turismo de Irlanda por Emilija Jefremova

En Derry, también conocida como Londonderry, que es el nombre usado por la comunidad protestante de la ciudad, la segunda más poblada de Irlanda del Norte, el Halloween es cosa seria, moviliza a toda la ciudad y paraliza el resto de las actividades. Es una fiesta apta para las familias, aunque hay ciertas atracciones y eventos culturales reservados solo a los de corazón fuerte. Dura diez días y cuenta con más de un centenar de propuestas y más de un millar de espectáculos, aunque lo fuerte se concentra del 28 de octubre al 1 de noviembre. Así que no te queda más remedio que dejarte llevar, descargar adrenalina, pasar un poco de miedo y divertirte más que cuando subes al tren de la bruja en una feria. Para que no te pierdas, te contamos todo lo que tienes que hacer los días de Halloween en Derry. ¡Ah! Y recuerda. Todas los eventos principales son gratuitos.

  • ‘Awakening of the Walled City Trail’

Esta coqueta ciudad norirlandesa es famosa por su recinto amurallado que circunda el casco viejo, construido en el siglo XVI y que pese a asedios múltiples nunca fue destruido. Las murallas que verás, por lo tanto, son las originales. Y su perímetro se transforma en la Ciudad de los Huesos, en la ruta llamada El despertar de la ciudad amurallada. Es el escenario principal de la gran fiesta con proyecciones terroríficas, juegos de luces, una incesante marea humana disfrazada y decoración al uso, como la calabaza típica de Halloween, conocida como ‘Jack-o’lantern’, ahuecada para poner velas que señalen el camino de los difuntos que vuelven de visita al mundo de los vivos. En esos días las murallas se dividen en cinco zonas, cada una con un color diferente: la naranja es la calle de las calabazas, la azul es la de las danzas tradicionales, la verde es donde aparecen los zombies, la púrpura es para quienes quieren trasnochar y bailar entre calaveras y fantasmas hasta que amanezca, y la roja es para los más valientes, los que no temen el desafío de una experiencia inmersiva entre fuego, gigantes y serpientes. ¡Simplemente genial!

♦ Información práctica.  Más detalles aquí  

  • Heart of Samhain

El acceso principal a las murallas está en la plaza de Waterloo y el Guildhall, el monumento histórico más conocido de la ciudad que alberga el consejo municipal en la actualidad. Esa zona se denomina Corazón de Samhain durante el Halloween. La plaza de Waterloo se convierte en un mercadillo de comida rápida para saciar los apetitos más exigentes: hay que probarlo, aunque en la propaganda oficial se vendan como ‘legenday bites of terror’ (mordiscos de terror legendarios). El hilo conductor de las noches de Halloween en el Guildhall es la Luna de Samhain, con proyecciones dentro del edificio cuya torre parece deformarse por algún efecto mágico. Luego hay actividades para todos los gustos, como un taller de criaturas de terror, el pase de un episodio de la serie ‘Derry Girls’ o la vista del trono de hierro de la serie ‘Juego de Tronos’. 

Fuegos artificiales en Guildhall, Halloween- Derry/Foto: Cortesía de la ciudad de Derry y el consejo del distrito de Strabane
  • Little horrors y Freaky family fun

En el menú de hadas maliciosas, duendes, zombies y espíritus errantes de Derry figura un extenso programa de actividades familiares y un conjunto de representaciones teatrales y musicales llamadas pequeños horrores que incluyen cuentos de Halloween en los que los vampiros pierden sus dientes y los niños tienen que ayudarles a recuperarlos o seminarios de cine para pre adolescentes. La oferta es variada para realizar en familia, desde aprender a hacer el tradicional pan de frutas irlandés a montar un videojuego de Halloween o participar de un taller de maquillaje gore o participar en una misa andante con las primeras luces del 1 de noviembre. Estas propuestas son una buena oportunidad para mezclarse con las familias norirlandesas, aunque algunas se desarrollan en gaélico, lo que requerirá pedir traducción a los nuevos amigos.

  • Tours y otros extras

En Derry y Strabane, una ciudad más pequeña a unos 20 kilómetros que también acoge actividades de este festival único en Europa, hay infinidad de propuestas en los días de Halloween. ¡Imposible aburrirse! Para empezar, te puedes inscribir en una ruta en la que se visita lugares para entender los orígenes del Samhein, o para recorrer los cementerios de la ciudad y empezar a ambientarse para la fiesta posterior. Pero también hay actividades originales como clases de yoga o una terapia de sonido de cuencos tibetanos bajo la luna.

  • La traca final

El plato fuerte del Halloween de Derry llega el 31 de octubre. Empieza con este particular desfile de carnaval en el que aparecen espíritus aterradores y disfraces de otro mundo que las comunidades de Derry han estado preparando durante meses para esta jornada inolvidable. Y para rematar la noche, un gran espectáculo de fuegos artificiales sobre el río Foley, que divide la ciudad en dos riberas. Es uno de los espectáculos más esperados y con razón, pues son de alta calidad y suponen un colofón a días de diversión antes del recogimiento del invierno.

♦ Información práctica: Programa tu visita aquí      

  • El puente de la paz

Como muchas de las propuestas de Halloween son nocturnas, si quedan fuerzas se puede aprovechar el día para hacer turismo en Derry, una ciudad con dos almas, católica y protestante, conectada por el puente de la Paz, inaugurado en 2011, una pasarela peatonal y ciclista sobre el río Foyle que simboliza el fin de la época de conflicto entre las dos comunidades, que en los años setenta y ochenta del siglo pasado registró episodios dramáticos como el Bloody Sunday (Domingo sangriento). Para entender la turbulenta época de los ‘Troubles’ se puede visitar el Museo de los PeaceMakers y los Murales de Derry, pinturas de denuncia sobre fachadas o medianeras en el barrio de Bogside.

♦ Información práctica. Más opciones aquí

Puente de la Paz, Derry/ Foto: Cortesía de la ciudad de Derry y el consejo del distrito de Strabane

CONCLUSIÓN

Pasar Halloween en Derry-Londonderry es una experiencia que te llevará a descubrir los orígenes de la fiesta y cómo ha ido cambiando durante los siglos, de los nabos originales que se utilizaban en Irlanda del Norte a las calabazas que empezaron a usar los irlandeses que emigraron a Estados Unidos. Además, gracias a la popularidad de los últimos años, la fiesta en Derry se ha convertido en una especie de Carnaval del día de los difuntos sin igual en toda Europa.